Durante el otoño las hojas caen de los árboles y entonces las ramas que antes estaban cubiertas por un grueso follaje quedan al descubierto. Este es un buen momento para podar un árbol y eliminar las ramas que no se necesitan.
A continuación te hablaremos sobre cómo podar un árbol de la forma adecuada. Te compartiremos también algunos consejos sobre la poda de árboles y la importancia de realizar esta actividad regularmente.
¿Por qué es importante podar un árbol?
Podar un árbol es importante por muchas razones. La principal de ellas es que se le da al árbol una mejor apariencia y al mismo tiempo se mantiene saludable.
Además recortar los árboles regularmente permite que puedan alcanzar su máximo potencial y que vivan durante más tiempo. La poda de un árbol se enfoca en eliminar todas aquellas ramas muertas o enfermas.
El objetivo es contribuir a que el árbol siga creciendo de forma saludable. No sólo eso, al podar un árbol también se permite que los rayos del sol y el aire se filtren generando con ello un mayor follaje y reduciendo el riesgo de enfermedades.
A nivel del suelo los retoños y otros brotes pequeños pueden debilitar y robar nutrientes del árbol que se quiere podar. En consecuencia es importante eliminar esta mala hierba utilizando una desbrozadora.
¿Cuál es la forma adecuada de podar un árbol?
Para podar un árbol correctamente primero es indispensable adelgazar y dar forma a las ramas. Esto se hace para que las ramas alcancen un tamaño lo suficientemente adecuado como para cortarlas con herramientas manuales.
Lo recomendable es cortar las ramas un cuarto de pulgada por encima de un brote hacia afuera del árbol. Hay que hacerlo así ya que esta será la dirección del nuevo brote o crecimiento.
También debes asegurarte de realizar cortes en un ángulo de 45 grados. De esta manera evitarás potenciales daños por agua y enfermedades. Ahora bien, cuando las ramas de un árbol se podan correctamente se forma una protuberancia usualmente conocida como callo.
El callo se forma donde alguna vez estuvo la rama eliminada y es fundamental para que el árbol se mantenga saludable. La mayoría de las veces al cortar las ramas de los árboles se requieren 3 cortes para evitar dañar corteza.
Los dos primeros cortes tienen la intención de eliminar el peso de la rama sobre el árbol. El tercer corte se hace solo con el objetivo de motivar el crecimiento de los callos.
Pasos para podar un árbol
Las siguientes son las mejores técnicas para podar árboles de manera segura y eficiente:
- Primero debes realizar un corte aproximadamente 18 pulgadas por encima de la parte inferior de la rama que deseas eliminar. Es decir debes realizar el corte aproximadamente la mitad de la rama.
- Después de esto realiza un corte una pulgada encima de tu primer corte. Debes cortar con cuidado hasta que la rama finalmente se caiga del árbol.
- A continuación debes encontrar el collar de la rama. Este collar no es más que el tejido del tallo que se ubica alrededor de la base de la rama. En la mayoría de los árboles se forma una corteza más áspera y una ligera hinchazón en dicha área.
- Lo que se busca aquí es hacer un corte final justo por fuera de este collar asegurándose de no dejar ningún trozo.
- Por lo tanto realiza un corte completo con un ángulo de 45 grados que sobresalga de la base del árbol.
- Esto ayudará a evitar daños por agua y promoverá la formación de callos más rápidamente.
Consejos para podar árboles
- Si se trata de podar árboles de gran sombra lo más adecuado es dejar ese trabajo a jardineros profesionales. Ellos cuentan con todas las herramientas y maquinaria adecuada para eliminar ramas grandes de una forma segura.
- Por el contrario si tienes árboles ornamentales o frutales puedes realizar la poda por cuenta propia. Este tipo de árboles son de fácil acceso y puedes realizar la poda utilizando herramientas básicas.
- Por lo que respecta al mejor momento para podar un árbol lo ideal es hacerlo a mediados o a finales del invierno.
- Ahora bien la poda durante la lactancia promueve los nuevos crecimientos tan pronto como el clima cálido aparece.
- Además la ausencia de hojas después del otoño te permitirá identificar con facilidad aquellas ramas qué necesitan ser eliminadas.
- La poda de árboles durante el verano sólo es recomendable si se hace con precaución. Lo que se busca en este caso es dirigir el brote al desacelerar el desarrollo de la rama o del propio árbol.
En cualquier caso no olvides que siempre debes utilizar las herramientas para podar árboles más adecuados, incluyendo podadoras, motosierras, desbrozadoras, tijeras, etcétera. Si aún así te quedan dudas mira este vídeo explicativo: